jueves, 31 de diciembre de 2015
Vista de Santa Isabel
Apoco no les parece hermosa esta vista? , casas al estilo pueblerino, montañas, arboles, cielo azul y unas cuantas nubes. A mi me parece gloriosa, será que amo el lugar donde nací, mi refugio por así decirlo.
Cada vez que me siento triste y un poco incomprendida por la sociedad voy a mi comunidad, respiro el aire fresco de los arboles, tomo un poco de sol , doy gracias y me lleno de paz.
En mi comunidad tal vez no todo sea bello, también tenemos problemas con la basura en la calle, chismes de lavadero, intereses políticos y religiosos. Ningún lugar en el mundo es completamente perfecto, como tampoco lo somos los seres humanos.
Mi pedazo de cielo donde siempre (así quisiera que fuera) encuentro a dos seres que me dieron vida, a las personas que mas quiero y donde encuentro paz.
Mis mejores deseos para el 2016, Muchas gracias por acompañarme este año. Abrazos! =)
jueves, 8 de enero de 2015
2015 en Tierras Nayaritas
Después de las Celebraciones de fin de año, la nada agraciada situación económica, política y social por la que atravesamos los Mexicanos, lo único que queda es iniciar un nuevo año con buena actitud.
Alegres y trabajadores es la actitud que predomina en nosotros los Nayaritas y además de "platicadores" que somos, si visitan nuestra tierra o comunidad se darán cuenta a lo que me refiero.
Nunca falta el señor(a) por la calle que le preguntas sobre una dirección y se pondrá a explicarte hasta el origen del pueblo (tal vez exagero, pero pasa), además de brindarnos una o varias sonrisas.
La foto que anexo en esta entrada no tiene que ver con mi comunidad, geográficamente no tenemos playa y tampoco hace calor como en la costa, ni siquiera se compara con el clima de la ciudad de Tepic. El clima en mi comunidad es templado, lleno de arboles y mucho sol, menciono esto porque he conocido personas que cuando me ven me dicen: ¿Tienes frió?, ya deberías estar acostumbrada a tener calor vives en la playa. No señores(as), jóvenes o niños, la comunidad de Santa Isabel esta rodeada de montañas no hace mucho frió, tampoco hace mucho calor. Al contrario (en mi experiencia) en el municipio vecino de Ixtlan del Río el clima si es frió.
Sobre la foto les comento que es una playa cerca del puerto de San Blas, Nayarit, el día que fui estaba algo nublado, pero aún así pude disfrutarlo.
Sobre la foto les comento que es una playa cerca del puerto de San Blas, Nayarit, el día que fui estaba algo nublado, pero aún así pude disfrutarlo.
Gracias por leerme, espero pronto compartir fotos de mi comunidad. Hasta pronto.
viernes, 21 de marzo de 2014
Santa Isabel "La bonita"
He dejado de escribir últimamente, pero sé que como mi lector has llegado a conocerme y sabrás que de pronto me surge esa necesidad de hablar de mi bonita comunidad.
" Que bonito es Santa Isabel! "
Esas fueron las palabras de un compañero de trabajo , cuando me dijo no pude evitar sonreír y sentirme orgullosa de haber nacido, crecido y seguir visitando mi comunidad. No es el simple hecho de que ahí vive gran parte de mi familia (seres que me aman incondicionalmente) , también es el hecho de poder seguir contemplando las calles, el aire con su aroma a campo , el cielo estrellado reuniendo miles de estrellas listas para poder observarlas... cerros que parecen unirse con la luna y una que otra ave que viajan a través de los atardeceres pitados de rojo y naranja.
Espectáculo para mis ojos , podría estar en cualquier parte del mundo, pero la belleza que alberga mi mente con esos recuerdos: del cantar de pájaros, el agua de arroyos.. momentos que vienen una y otra vez a mi mente como melodías de vida, como obras de arte. Esa no sabría como compararla.
Al igual que las personas somos diferentes, ninguna igual a la otra, distintas por naturaleza, algunas más geniales que otras y otras más ambiciosas que otras ... todos diferentes con un único motivo de vida, ser felices a la manera en la concebimos e idealizamos la felicidad.
Repaso en mis recuerdos, y deduzco que mi felicidad es esa, los colores y los sonidos de mi comunidad, a veces sola , otras acompañada ... donde algún día veré a mis hijos quienes aprenderán seguramente: Como amar lo simple y lo sencillo.
Gracias por leerme y hasta pronto.
Gracias por leerme y hasta pronto.
martes, 26 de noviembre de 2013
Fotografías al azar en Santa Isabel
Hace un mes aproximadamente subí a mi facebook personal algunas imágenes tomadas al azar en Santa Isabel y me sugirieron subirlas al blog, bueno aquí les dejo unas de ellas, espero les gusten.
Por cierto he pensado en hacer una pagina Facebook de Santa Isabel , que les parece la idea?, se aceptan sugerencias y comentarios.. he de advertirles que ya hay grupos y pagina oficial de la comunidad si les interesa les dejo el dato con mucho gusto.
Gracias por leerme. :)
Chile piquin (izquierda) Nopal Mexicano (Derecha)...
Por cierto he pensado en hacer una pagina Facebook de Santa Isabel , que les parece la idea?, se aceptan sugerencias y comentarios.. he de advertirles que ya hay grupos y pagina oficial de la comunidad si les interesa les dejo el dato con mucho gusto.
Gracias por leerme. :)
sábado, 23 de noviembre de 2013
Calles de recuerdos
A cabo de realizar un viaje a una de la ciudades más pobladas del mundo, para una joven como yo, que vivió toda su niñez y gran parte de su juventud en esta hermosa comunidad que es Santa Isabel, que puedo decir, te das cuenta de cuan pequeño es tu mundo.
Yo esperaba encontrarme a más amigos en la gran ciudad, pero resulta que allá todo mundo esta muy ocupado, excepto claro esos amigos del alma que crecieron contigo y/o de los cuales no esperas se den un tiempo para ti. Nada como un paisano, creo que un paisano es como un hermano con el que puedes contar en cualquier parte del mundo donde te encuentres. Muchos de los que me leen saben a lo que me refiero.
Cuando caminaba por las calles de la gran ciudad, de pronto, recordé las calles de mi comunidad, algunas amplias, otras pequeñas, que decir de las empedradas o de esas llenas de polvo que cuando sopla el viento otoñal parece que de ti solo queda un "pan empanizado" (Jeje algo sucio pero divertido).
En esas calles tan llenas de recuerdos, no puedo olvidar cuando mis ex compañeros de primaria y yo corríamos de regreso a casa, parecíamos parvadas de niños saliendo de la escuela. Ahora lo recuerdo, no puedo evitar sonreír al imaginar a nuestras madres pensando: "Ya es la hora de salida de la escuela, se escucha el escándalo de los niños" y efectivamente ver pasar a los niños corriendo, sin faltar la mamá a la que le tocaba gritar: "Niños no corran, se pueden caer".
La ciudad tiene sus ventajas, muchos beneficios de los cuales no podemos gozar en una zona rural, pero dudo que algún día mis hijos sepan lo que es salir libremente a "corretiar" con sus amigos por las calles, me da un poco de melancolía saber que esos tiempos se terminaron y que la única manera de repetirlo sería volviendo al lugar donde nací.
Nuestra comunidad esta en un punto donde seguir como esta ya no es posible, me comentan mis familiares y amigos que las fuentes de trabajo prácticamente se agotaron. Antes muchos de nuestros seres queridos emigraron a otras ciudades por la falta de oportunidades (Incluso mis hermanos así lo hicieron), ahora es peor aún, familias enteras se mudan a la ciudad en busca de mejores oportunidades. Sus hijos, nuestros posibles héroes de la comunidad, crecen con costumbres diferentes, valores diferentes y muchos nos olvidarán.
Paisanos que me leen, es inevitable la decadencia de la comunidad que cada día queda más sola, sin embargo, considero desde mi espíritu optimista, podemos hacer algo .. ahora no se como, ni cuando... pero tal vez alguno de nosotros tenga en mente algo importante, te invito a compartirlo conmigo, no olviden hablarle a sus hijos de nuestra comunidad y de sus costumbres, por algo se empieza.
Los leo de regreso, voy a visitar a mi comunidad que me espera siempre con los brazos abiertos y sus calles llenas de recuerdos.
Gracias por leerme. :)
miércoles, 17 de julio de 2013
Llegaron las lluvias en mi pueblo, y con ella lo verde de los campos.
¿Han escuchado esa canción esa canción de "Cielo azul, cielo nublado" ?..
Cielo azul, cielo nublado, cielo de mi pensamiento,Quisiera estar a tu lado, para vivir mas contento, para vivir mas contento...
Pues esa estrofa me recuerda mucho al azul del cielo de mi comunidad, creo que todos mis paisanos estarán de acuerdo conmigo; es tan bello ver el verde de los campos, en contraste con el azul de cielo y las blancas nubes que desfilan; que de verdad parece que es el cielo de mi pensamiento.
Una maravilla, me parece, cuando empiezan a cambiar esas nubes su color blanco a grisáceo ... poco a poco, como advirtiendo que es tiempo de tomar precauciones, con vientos que van y vienen en sentidos opuestos, truenos y a lo lejos los rayos.
La verdad pensar en ese estado de la naturaleza me produce alegría, trae a mi gratos recuerdos de cuando era niña y ahora en mi edad adulta lo comprendo mejor. La lluvia trae consigo vida!
Los campos de agricultura lo comprueban, es temporada de siembra de maíz , caña de azúcar y alguna que otra hortaliza que algún intrépido campesino decida sembrar pues la lluvia hará crecer las plantas y dar frutos.
Tal vez ustedes se estarán preguntado por que dije intrépido, resulta que me han contado que una vez que el fruto ya esta crecido , por ejemplo: Sandías, Calabazas, rábanos, pepinos, entre otros. El agricultor tiene que estar muy listo para la cosecha, pues corre el riesgo de que más de un ciudadano de mi comunidad se lleve un poco a su casa, en forma de muestra de un producto gratis, que lamentablemente no va ha comprar más adelante.
Es por esto de las muestras gratis, que una persona en el campo no podría morir de hambre, al menos eso dicen a los que no les da pena agarrar lo que no es suyo (amantes de lo ajeno, tal vez).
En fin, la naturaleza es sabia y provee este año de abundante lluvia a mi comunidad. Me siento contenta de saber que provengo de un lugar lleno de recursos naturales y sobre todo productivo en sus actividades de campo.
De verdad hay muchas veces que quisiera estar al lado de ese cielo, tan único y especial visto desde mi pueblo, tal vez no solo sea lo hermoso del lugar, si no también la agradable compañía.
Espero que estén disfrutando de un agradable temporal , y si no lo creen así, siempre serán bienvenidos en Santa Isabel, Nayarit.
Gracias por leerme y hasta pronto.
lunes, 29 de abril de 2013
Feliz día del niño!
Recordando esta fecha 30 de abril "Día del niño", me pareció apropiado compartir un poco de mis recuerdos, seguramente te pasó como a mi y comenzaste por hacer memoria de tus "compañeritos" de la escuela. En las escuelas rurales era normal que todos los niños nos conociéramos, supiéramos donde vivíamos, nos invitáramos a las fiestas de cumpleaños y tuviéramos nuestro convivió en la escuela en el día del niño. La verdad ya con estos años de vida recorridos (tampoco son miles) , no me atrevo a contar detalles, siento que la memoria me falla jeje.
En fin, lo que si recuerdo muy bien son las ricas tostadas, la fruta pica, las aguas frescas y todas esas delicias que preparaban nuestras madres con el fin de que sus pupilos convivieran con sus compañeros dentro de la escuela, la verdad se me dibuja una sonrisa en mi cara al recordar esos momentos.
La niñez, es una de las cosas buenas de la vida que no valoras hasta que la vez perdida.
Menciono lo anterior porque mis amigos y amigas con los que corría en el patio de la escuela, caminaba de regreso a casa, me iba de pinta de clase de educación física para ir por un helado o para trepar un árbol, todos ellos cuando aún eramos niños pensábamos en la hora de salir a jugar y ser felices, pero en mi persona había más, quería ser grande y en ese jugar diario deje de valorar mi niñez. Espero que no les haya pasado.
Lo que me parece curioso de mis recuerdos es el buen "nivel de tolerancia" que teníamos cuando eramos niños, nos veíamos prácticamente todo el día, en la escuela, en la calle, en la plaza y hasta que se ocultaba el sol ( o nuestras madres nos llamaban con un grito jaja). Si, la verdad eramos muy tolerantes ( no siempre, pero más que ahora de adultos si!!). Nuestros juegos eran diferentes a los que practican los niños de ahora, claro esta, pero todos con un mismo objetivo: trabajo en equipo.
Quisiera poder hablarles más de como son los niños de hoy en mi comunidad, pero no tengo muchos elementos para hacerlo, solo me imagino que ya no queda mucho de esa convivencia que antes era el pan de cada día!. Entonces preferí dejarles una foto del desfile de primavera 2013, recordando que estos pequeñines son el futuro de mi comunidad y por que no, la evolución de nuestras vidas ...
Que tengan un Feliz día del niño, sea cual sea su edad! :)
p.d. puse colores brillantes, por que los niños son así , simplemente ... alegres y brillantes!
p.d. puse colores brillantes, por que los niños son así , simplemente ... alegres y brillantes!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)